El reportaje
es sobre todo un informe de acontecimientos a los que el periodista asiste
sobre el terreno. Desde el comienzo de la prensa, y particularmente a partir
del siglo XVII, los « escritores de noticias » alimentaban las gacetillas con
informaciones de todo tipo recogidas en las ciudades y villas que visitaban,
así como recogidas en los salones y las tabernas que frecuentaban. Pero fue a
partir de la mitad del siglo XIX, que realmente surgieron los primeros
reportajes, en el sentido moderno de este término.
En Estados
Unidos por ejemplo, los periodistas fueron enviados sobre el terreno, para
seguir de cerca la guerra de secesión.
En Europa se
procedió de manera análoga, en los grandes conflictos de entonces, como por
ejemplo la guerra de Crimea (1853-1856) y la campaña de Italia (1858-1860); en
esas circunstancias, los fotógrafos seguían a los ejércitos en
furgones-laboratorio, para así poder transmitir sus clichés a sus casas
matrices. Y estos fueron los comienzos del periodismo fotográfico.
El título de
reporter fue utilizado por primera vez en francés por Stendhal (Henri Beyle) en
1829,2 y con seguridad se utilizó en 1866 en la publicación Le Figaro, entonces
ya un cotidiano, y también en la publicación La Liberté que venía de comprar
Émile de Girardin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario