Es una
discusión dirigida entre dos personas o dos grupos que, ante un auditorio,
exponen sus ideas sobre un tema, sustentándolas con argumentos que chocan entre
sí.
Es una manera
de presentar puntos de vista opuestos sobre un mismo tema.
Sus objetivos
son:
Exponer y
defender opiniones sobre un tema.
Adquirir
elementos de juicio, tanto con la preparación como con las exposiciones para
facilitar la toma de decisiones.
Ejercitarse en
la expresión oral y escucha; cada participante pensando en lo que va a expresar
y escuchando con respeto los planteamientos de los demás.
Normas para su
preparación:
Elegir un tema
de interés y que suscite controversia, y preparar los contenidos teóricos.
Escoger un
coordinador o moderador, quien determina el esquema de trabajo que en algunos
casos puede ser un cuestionario con preguntas elaboradas de tal manera que
susciten la controversia.
Conformar
grupos que defiendan o ataquen los planteamientos en pro y en contra.
Preparar el
material y las ayudas.
Designar un
secretario.
Normas para su
realización:
Durante el
debate el coordinador debe:
Poner en consideración
el objetivo.
Anunciar el
tema y ubicarlo dentro del proceso.
Describir la
actividad. Dar las instrucciones que rigen a los participantes y cerciorarse de
que han sido comprendidas por todos.
Formular la
primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.
Desempeñar
durante la discusión el papel de moderador de la discusión, agotadas las
opiniones sobre la primera pregunta, pasar a formular las siguientes
Terminado el
debate, el secretario tratará de que la asamblea llegue al consenso sobre las
conclusiones.
Realizar la
evaluación con la asamblea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario